Circuito transmisor
de FM valvular con valvula 6C4
Características:
Tensión de
alimentación: 110 220 V
6C4 voltaje de placa
de válvula: 150 V
Potencia de salida: 2
a 4 W
Rango de frecuencia
de operación: 88 a 108 MHz (total 65 a 130 MHz)
alcance con antena
externa: más de 10 km
Tipo de modulación:
FM
Mas de 10 KM de alcance en una sola valvula.
Potentes circuitos
transmisores de FM son altamente solicitados por nuestros lectores e incluso en
un momento cuando la mayoría de los proyectos utiliza transistores y circuitos
integrados, la válvula puede consistir en una manera económica y eficiente de
obtener una buena señal para un dispositivo de este tipo.
Por lo tanto, sobre
la base de un 4C6 válvula. Construimos un transmisor que puede generar en el
rango de 88 a 108 MHz una señal alrededor de 4 W de potencia, que puede
significar un alcance de más de 10 kilómetros cuando usamos una antena externa.
El transmisor tiene
una entrada de modulación de las siguientes maneras, la fuente de señal puede
adquirir las más diversas configuraciones. Una sugerencia es dar el paso de
codificación a nuestro transmisor estéreo, con el fin de lograr una señal de
audio de mufiplex, en cuyo caso la transmisión es estéreo.
A lo largo del
artículo se describen los distintos procedimientos posibles para llevar a cabo
este transmisor de FM.
La potencia del
transmisor es hecha por red eléctrica propia, dada la necesidad de un alto
voltaje en la válvula y cómo este tipo de dispositivo tiene una gran
sensibilidad, debemos alertar al lector a la necesidad de conexiones cortas y
eventualmente blindadas.
También debemos
advertir que el circuito no utiliza un transformador de aislamiento en la
alimentación, lo que significa que su chasis puede causar fuertes choques
eléctricos al tocarlo. El aparato entonces debe quedar montado de manera
aislada para la total seguridad en el manejo y operación.
Puesto que se trata
de circuito experimental, hay varias mejoras que el lector puede probar, por
ejemplo, incluyen un paso de frecuencia modulada con varicap para una mayor
fidelidad a la colocación adicional de filtrado con choques de RF en la
alimentación con el fin de reducir el nivel de ruido hasta utilizar una fuente
estabilizada de tensión un con transformador de aislamiento (primario 220 y
secundario de 110 volt).
Como funciona:
El circuito se basa
en una válvula tríodo del tipo 6C4. Esta válvula puede encontrarse en muchas
radios y televisiones para múltiples propósitos, como por ejemplo, audio,
preamplificadores, amplificadores, etapas intermedias. Aunque es una válvula de
audio, puede trabajar en pequeños transmisores, oscilando a frecuencias de
hasta más de 100 MHz, 130 MHz máximo sin inconvenientes
Las características
de la válvula 6C4 son:
• Tensión de
filamento: 6.3 V
• Corriente del
filamento: 150 mA
• Voltaje máximo: 300
V
• Voltaje: -50 V
• Placa actual: 25 mA
• Disipación de
placa: 8 W
• Potencia de salida
con placa de 300 V 5.5 W
En nuestro transmisor
la valvula 6C4 se utiliza como base
de un oscilador Hartley donde se determina la frecuencia de operación por CV y
L1. El condensador C6 proporciona la señal de retroalimentación, mientras que R3
trabaja como polarizarte.
El resistor R2
polariza el cátodo así que sigue con un mayor potencial de la red, ya que está
en su operación normal debe mantenerse con respecto a este elemento en negativo.
En el cátodo tenemos
una de las entradas posibles para la modulación: Con la señal de audio aplicada
en este momento es posible modificar la tensión de cátodo y que influyen en la
frecuencia del oscilador, produciendo así una modulación de frecuencia.
La otra entrada para señales
más débiles permite modular la señal a través de los barrotes.
La fuente de
alimentación consta de un rectificador de onda completa con 4 diodos y un filtro
en PI, con el resistor R1 y los condensadores C 3, C4 y C5. El condensador C5
debe ser cerámico para desacoplar la RF al igual que los condensadores
electrolíticos, en virtud de su tipo de construcción, característica una alta
inductancia en las señales de alta frecuencia, que puede ser problemático en
este tipo de circuito.
El filamento de la
válvula es alimentado por un transformador que tiene 6 V secundario con al
menos 250 mA corriente.
Armado:
En la imagen del diagrama completo del transmisor no se ha
incluido el circuito de modulación externa. Incluso usando una válvula, podemos
hacer el montaje sobre la base de una placa de circuito impreso y su zócalo puede soldarse directamente por
las pistas de cobre, técnica en muchos televisores viejos, véase la imagen
siguiente.
Tenga en cuenta que
para estas válvulas las clavijas tienen su numeración observar la base por
debajo y hacia la derecha, debemos contar los pines, vea la siguiente imagen.
Las conexiones de R1
y C1 a la bobina del oscilador deben ser lo más cercanas posible, para evitar
zumbidos, ya que este es un punto crítico del circuito.
Los condensadores C3
y C4 no son críticos y pueden ser utilizan los de 50 uF Típicos con voltaje de
funcionamiento acordes a la red eléctrica, ya que el dispositivo también
funciona en 220 V.
Para 110 V, la
tensión mínima de trabajo para los capacitores es de 250V y 220 V de red es 450
V.
En
algunos casos se podrá encontrar más fácilmente los condensadores dobles, es
decir los tipos con tuerca en el chasis en el que en la misma tiene dos
capacitores en uno. La carcasa es el polo negativo común a los dos capacitores,
mientras que en el fondo tenemos terminales separados estos condensadores nos
dan la manera de hacer la conexión de la resistencia R3 y la aparición de este
componente.
Lista
de materiales:
Válvulas:
Triodo
V1 - 6C4 miniatura
Semiconductores:
D1 a
D4-1N4004 o semiconductor silicio diodos
Resistencias:
W. 5KW
R1-1 x 5W alambre
R2-330W
x 1/2 W
R3-15
kW x 1/2 W
Condensadores:
(450 V
o más)
C1,
C2-1 nF poliester
C3,
C4-8 x 200 ó 50 mF 400 V electrolítico ver texto
C5-100
nF cerámica
C6-47
pF cerámico
C7-10
pF cerámico
C8-22pF-de
cerámica
C9-10
nF cerámica
CV
condensador variable véase el texto
Misceláneas:
Porta fusible
Interruptor
S1 simple
T1-Transformador
con primario según la red local y secundario 6 V x 250mA o más
L1-bobina
véase el texto
Circuito
impreso tablero PCB zócalo para la válvula, cable de alimentación, fusible,
cable, terminales, modulación de entrada jack, etc..
Los electrolíticos
de la fuente pueden ser simples con base rosca montados en chasis, también
pueden usarse los sueltos, pero necesitamos dos unidades y se realiza su
conexión como se muestra en la imagen.
El
resistor R1 debe ser de alambre y los demás de carbon 1/2 W disipación.
El
inductor que L1 se compone de 5 vueltas de alambre esmaltado o 22 26 AWG con
una salida central común. El trimmer CV debe ser de 20 a 50 pF capacitancia
máxima, prefiriendo los de base de tipo cerámica o porcelana y mica aislante
que funcionan mejor con los altos voltajes y frecuencias de este circuito.
Los
condensadores C7 C6 y C8 deben ser cerámicos
y trabajan con voltaje de al menos 400 V, (600 V optimo) porque los puntos en que operan
tienen alta tensión de RF.
Los
capacitores C1 y C2 pueden ser de poliéster con un voltaje de funcionamiento de
al menos 400 V (600 V óptimo).
El
transformador para alimentar el filamento de la válvula tiene bobinado primario
como la red de energía y un secundario de 6 V con por lo menos 300 mA de
corriente. Este se utiliza también para encender una lámpara piloto 6 V que
indicará que el transmisor está en el aire.
Los
diodos de rectificador pueden ser 1N4004 si la red eléctrica es de 110 V, pero
debe ser 1N4007 si la red es de 220 V o equivalente.
Placa y
chasis del circuito impreso puede ser apoyado en dos tiras de madera para la
fijación en el cuadro o fijarse directamente con la ayuda de los tornillos con
los espaciadores.
El
conjunto se adapta fácilmente en un cajón de madera o plástico que garantiza
una mayor seguridad, evitando contactos accidentales con las partes 'vivas' del
circuito. (Recomendado)
Prueba
y uso:
Conecte
el aparato a la red eléctrica y espere al menos 2 minutos hasta que la válvula
este encendida o caliente antes de comenzar la operación. La válvula de
calefacción (como una bombilla estándar) es perfectamente normal con su cátodo
debe tenerse cerca del punto donde está caliente porque se produce emisión de
electrones. Este es el principio de funcionamiento de todas las válvulas termiónicas
como 6C4. Así, el chasis o caja en el cual se monta la unidad debe tener buena
ventilación.
Con un
receptor encendido a una frecuencia en la banda de FM libre sin transmisión y a
una distancia de unos 2 metros del transmisor, ajustar inicialmente hasta sintonizar la señal
más fuerte.
Dada la
potencia del circuito y también el número de posibles falsas frecuencias que
pueden ser generadas, más de una señal puede ser sintonizada. Busque la más
fuerte, para saber cuál es la frecuencia principal podrá alejarse del
transmisor con el receptor en mano hasta que las armónicas o frecuencias
espurias desaparezcan.
La
antena del transmisor para esta prueba puede ser un simple trozo de alambre de
unos 15 a 30 centímetros conectado a la salida.
La modulación
puede hacerse por medio de un pequeño amplificador de audio conectado al
circuito como se muestra en la imagen.
El
potenciómetro de ajuste de 1 M permite ajustar el nivel de modulación máxima
para que no exista ninguna distorsión, con la potencia entregada por el
amplificador.
En la
siguiente imagen, tenemos un circuito de modulación con varicap.
La
intensidad de la señal del modulador debe ajustarse en el amplificador
experimental, para que esta sea una transmisión sin distorsión en el receptor.
Por
último: Recuerde las restricciones legales con respecto a la operación y uso de
estos transmisores.
El L1 como lo hacemos
ResponderEliminar